domingo, 21 de diciembre de 2014

Cluetrain y de como todos los usuarios de la web son iguales

Cluetrain y de como todos los usuarios de la web son iguales

(todos van al baño al menos una vez al día, sin importar su grado de instruccion, su target,ni cualquier otra etiqueta de diferenciación, el resultado, será el mismo, marrón, pastoso y con mal olor)

Seleccioné estos enunciados porque traen a reflexionar sobre algunos conceptos que empiezan por  H que son muy utiles tener en cuenta:

Humor, humildad, honestidad, humano.

22.- Tener sentido de humor no significa poner chistes en la Web corporativo. Requiere tener valores, un poco de humildad, honestidad y un punto de vista sincero.

27.- Al usar un lenguaje que resulta distante, arrogante, levantan muros que las distancian de su mercado.

34.-Para hablar en voz humana, las empresas deben compartir las preocupaciones de sus comunidades.

35.- la comunidad del diálogo es el mercado

67.- Como mercados y como trabajadores, nos preguntamos ¿por qué no escuchas? pareciera que hablas un idioma distinto.
             

         En esta nota usaré un ejemplo bastante escatológico pero tan diario, cotidiano, biológico y humano que ilustra muy bien que en el mundo dentro de la Matrix que hemos construido y llamamos "World Wide Web" todos somos iguales, tenemos el mismo poder potencial de participar o no, se pierden los títulos, las jerarquias del mundo físico, dejan de ser sus cargos, sus niveles socio económicos, se pierden las fronteras geograficas y nacionalistas, no importa la religion, tendencia politica, inclinación sexual, raza, poco importará incluso la edad. La web agrupará a la gente por sus intereses comunes, los juntará en temas afines y cada persona frente a un computador tendra el mismo poder que cualquier otro en el lado opuesto del planeta, ya será un tema diferente como decide cada usuario usar la web, pero el poder de los dedos sobre el teclado es el mismo para cada quien.

        Luego de escudriñar entre los 95 enunciados del Manifiesto Clutrain, concluyo que no solo es aplicable al mercado, la empresa y la interacción entre ellos, mas bien es una nueva forma de comunicación entre seres humanos con sangre en las venas, y comida en descomposición en el tracto intestinal, es un gran recuerdo para los creídos en cualquier ámbito, de que todos hacemos pupú en algún momento del día independientemente, del menú de su comida, tanto si comió un sanduche de caviar y bebió champaña o si mas bien se alimentó con las sobras de ayer, al ir al baño sus heces serán de algún pantone de la gama de los marrones y su olor será igual de desagradable...aunque uno se graduara en Harvard y el otro no sepa ni tan siquiera qué es y para que sirve la ortografía...
             
         En éste contexto, cuando nos referimos a un usuario fuera de la web que interactua en su vida cotidiana con productos, servicios y marcas, lo importante será su experiencia con el instante en este caso, con el inodoro, la luz y el papel toilet, por usar este ejemplo, pero podría ser la experiencia del usuario con el baño del restaurant donde esta comiendo, con el olor del desodorante de área, con la luz del recinto, no se sabe que, como ni cuando alguien va a disparar una comunicación entre un "usuario" y una marca, y mucho menos se puede predecir pir qué, ni si será positiva o negativa...pero mucho mas importante será las nuevas desiciones a tomarse a partir de la experiencia de ese usuario una vez que este decidió comunicarlo en la web, para seguir con el ejemplo, si el acto de limpiar su trasero fue grato y modifica sus hábitos de limpieza, haciendolo cambiar la marca de papel y en ese instante una marca pierde un cliente y otro lo gana, o si por el contrario fue tan desagradable que decida expresarlo en público, pero solo tiene en ese preciso instante mágico su dispositivo móvil a la mano...
              

         En ese momento en el que se enciende la chispa de la comunicación entre iguales que defecan todos...es lo que debería estar buscando, persiguiendo y esperando una marca es aqui donde cabe este enunciado del manifiesto " la comunidad del diálogo es el mercado" en ese momento el usuario entra a estar en la mira a formar ese conglomerado de gente que denominamos "target", no es el demográfico, ni por edades, ni bajo ningún otro etiquetado o agrupación posible... Excepto, ser humano, con capacidades de lenguaje verbal que defeca al menos una vez al día. (Acabamos de excluir unicamente al reino animal) y que decidió COMUNICARSE,  esa chispa, ese instante, ese sublime segundo en que una persona usuaria de servicio, producto o marca alguna, decide comunicar su experiencia a sus iguales en los medios por los que se desenvuelve, es lo que las empresas, sus empleados, sus departamentos de mercadeo, publicidad, desarrollo de productos, de relaciones publicas, comunicaciones corporativas, etc. deberían estar rastreando, debe ser el objetivo del nuevo espionaje empresarial, ya no entre empresas sino, entre usuarios y marcas, enterarse oportunamente de un cambio de hábito de un cliente, de una queja, reclamo, sugerencia o petición de un usuario, debería ser un objetivo de 365 días x 24 horas diarias de cualquiera que quiera ganar mercado, eso solo es posible a travez de la omniprecencia que permite la web, las redes sociales, las comunicaciones digitales, debería invertirse menos en consultorías e investigaciones de mercado y muchísimo mas en rastreadores de experiencias, y conversaciones para poder acercarse a ese "usuario" y hacerle preguntas inteligentes, ese usuario QUIERE HABLAR, tiene cosas que decirle a las empresas sobre su producto o servicio...Quizás en alguno de esos "usuarios" este la respuesta que aun los analistas, los expertos, los magisters, los consultores externos, los estudiosos, los costosisimos estudios de mercado, las estrategias, el departamento de mercadeo, o el presidente de la empresa, aun no consiguen...
             

         Hay una esperanza, quizás si estos especialistas dejaran sus títulos afuera del baño, y se sentaran a experimentar del momento mientras hacen pupú, no solo llegarían a la misma conclusión del usuario que tuvo la chispa de comunicar su experiencia, también habrán conseguido su propio punto de vista, su opinión, su experiencia personal, y lo mas importante,  ese "experto" se habrá puesto los zapatos de "usuario" y habra subido a un nivel muy importante, el mas importante, la razón de ser de cualquier empresa: el cliente.   Ser doctor en ciencias empresariales, comunicacionales y gerenciales no le dará tantas pistas como cuando vuelva a ir al baño y analice su experiencia desde el rol de usuario, y bueno si hay mucha competencia porque lo cierto es que todos podremos experimentarlo al menos una vez al día, no se requiere de nada, ni siquiera de comer bien.

          Cluetrain es casi un manifiesto apostólico atribuible a un "big leaguer" tipo Jesús.
Aplica para cualquier ámbito de la vida, no solo del producto, servicio, marca, empresa o mercado.

         Ya el Principito estaba dando pistas... Pero sobre tu pequeño planeta, se bastaba mover tu silla algunos pasos y contemplabas el crepúsculo cada vez que lo querías...
El Principito.

         Entonces ....Como cliente, usuario, mercado y como trabajadores, nos preguntamos ¿por qué no escuchas? pareciera que hablas un idioma distinto.
Pareciera que no vas al baño...¿acaso no te emociona un bello atardecer escuchando tu canción favorita.? ¿por qué no escuchas?

         A moverse de silla. A ponerse zapatos de humanos...a cambiar de óptica, de ventana, de posiciones, a conversar con unos y otros o si no estará perdido en la galaxia sin un universo donde sentarse a ver el crepúsculo.

Maria Gabriela Bermudez
Caracas 18/12/2014
Amgmaione@gmail.com



miércoles, 1 de octubre de 2014

Gente

Hay gente que uno se empeña en querer y nada, hay gente que uno ama y no entiende ni porque, hay gente que uno ignora y siempre estan alli bien presentes, hay gente que ni va ni viene pero de vez en cuando son divertidas, hay gente que uno la quiere por lo que le recuerda, pero con la que ya no se tiene nada en común, hay gente que uno quiere justamente por no tener nada en común, hay gente que se admira profundamente hasta en sus errores y defectos, en cambio hay otros que ni brillando uno les encuentra aprecio, hay gente que nunca dejará uno de quererlas y otros que uno no entiende como alguna vez las quiso, hay gente que casi no se conocen y se entienden a leguas y hay gente que estando bien cerquita no le lleva el paso, hay gente que será amada incondicionalmente y habrá gente que ni condicionadamente seran queridas, unos vienen, otros van, unos nacen, otros mueren, unos nacen hombres y terminan siendo mujeres, otros lo contrario, unos estan parados en la entrada y otros estaran en la salida. Hay gente para todo, para todos, y para quererla, amarla, apreciarla, admirarla, divertirse, y otras para ninguna de las anteriores.

De rancho

En este país si no eres de rancho, o tienes origen ranchudo, o te gusta la "cosa rancho" perteneces a una minoría tan mínima, que mejor es irse que quedarse, porque ningún gobernante, político, mandatario, funcionario, trabajará en beneficio de esa microscópica muestra social, nadie capitaliza votos en la gente pensante, nadie capitaliza gratitudes en los que se valen por si mismos, nadie espera de uno nada, ni siquiera las reflexiones en entornos tan efímeros como las redes sociales, no ser rancho es la peor de las discriminaciones que puede existir en este pseudo país, donde los demás te ven como gallina en baile de cucaracha, te etiquetan con lugares comunes tipo "es que tu no sabes como es la cosa en el barrio, si tu nunca haz pisado uno", y yo me pregunto si usando el mismo criterio podría yo juzgar a mi obstetra diciéndole "es que usted, doctor no sabe como es un parto, porque usted nunca ha experimentado uno" hay muchas otras etiqueticas peores, que ni siquiera traeré a mi muro...Pero si les digo los gobernantes de estos 16 años y unos cuantos mas, han sido elegidos por esas mayorías ignorantes, de rancho,  justamente por "hablar de rancho" y luego de su gestión, tenemos al país vuelto "rancho" o "roncha", no podía ser de otra manera, y seguimos con el rancho a cuestas,se sigue buscando gente que "hable barrio", porque a nadie le interesan los buenos gestores y administradores sino votos, a nadie le importa el currículo de su próximo dirigente, sino su cercanía o no para obtener beneficios, no quieren ciudadanos que aporten, que tengan derechos, opiniones y crítica, además de deberes, se quiere pueblo, manejable, ignorante y dormido, no se quiere progreso ni futuro, se quiere enchufe, que ningun padre procure mejores condiciones para sus hijos, evolución y educación porque si llegan a mi clase social, media, profesional, trabajadora, instruida, culta, preparada, organizada, conocedora de sus derechos y deberes, pueden sufrir consecuencias nefastas, ser muy mal tratados en su propia tierra, excluidos, calificados de apátridas y posiblemente se topará con algún imbécil que le dirá "es que si no creciste en un rancho no entiendes lo que pasa en el barrio". a lo que le provocará  contestarle: "es que si no fuiste querido lo suficiente para que tu fueras mejor que tus padres tu no sabes lo que es evolución, te llenaron de resentimiento contra todo aquel que alcance lo que tu o tus padres no por ignorantes, incapaces o flojos", pero uno se callará por humildad, decencia, don de gente y mucha educación.


Aquí nadie mas contará con mi voto nunca mas sino me dice las palabras correctas, y para hacerle la tarea aquí va la chuleta, debe hablar de educación, libertad, honestidad, orden, reivindicar las minorías y la meritocracia, debe presentar su currículo, sus logros, y su plan de gestión de lo contrario, que no cunda el pánico, mi voto debe ser pavoso, siempre he votado a perdedor, no se votar rancho, y que importa si voto o no, total soy una micro minoría casi inexistente en este pseudo país que lo único que vale es ser rancho, enchufado o ignorante. No cumplo los requisitos. 


A los que intentarán trollearme por mi opinión...lo siento, nadie cambiará mi intención excepto yo misma y esta es mi decisión. Por ahora...

viernes, 19 de septiembre de 2014

Entaconada y sonriente.

Un día como cualquier otro, la agenda con mas tareas pendientes que líneas para anotarlas, el tráfico, sin novedad, pesadísimo, entre las citas del día quitarme unos puntos de unas biopsias dermatológicas.
Yo me ensimismo mucho hablando en mi cabeza y repasando, tareas, conversaciones, pensando en que se hará para el almuerzo, las ideas para mi trabajo, en fin, por allí me voy...y volver lo que se llama aquí y presente no estaba cuando me vestí...asi que me descuidé al seleccionar con que vestirme, hasta me entaconé, cosa que no siempre hago porque para la vida extrema que llevamos los tacones son un obstáculo, por un momento me distraje y me dejé ser sin proyectar tanto, me vestí de muchos colores, me emperifollé no porque fuera a ver a alguien en especial o por llamar la atención, realmente lo hice en piloto automático, me vestí para mi, yo soy coqueta por naturaleza, y estar arreglada me hace sentir bien, a veces es mi mejor pastillita para animarme, una vez comenzó el ajetreo ya a una distancia no retornable a mi casa, no por lo lejos sino por el tráfico a avanzado...caí en cuenta que estaba vestida sin uniforme de batalla, me había puesto la indumentaria no óptima para un día en Caracas, con unas cuantas cuadras a pie incluidas, pero ya el mal estaba hecho, asumí mi barranco...
Después de esperar que me quitaran los puntos,  recibir el informe de las biopsias, de caminar cuadras abajo de retorno a mi carro, tacones a cuesta, huecos y motorizados, peatones autómatas y viejitos apurados por no llegar a donde van, logré mi destino, ya mi ánimo había perdido status, los resultados de las biopsias a pesar de su lenguaje inalcanzable, me dejaron entrever o intuir que de ocho una habría que repetirla, de las siete restante, al menos cinco no eran tan alentadoras, (que nadie se asuste, no me ocurre nada que la ciencia no pueda solucionar siempre y cuando Dios quiera, lo permita y existan los insumos médicos requeridos, claro está) continuando con mi historia, ya en una actitud mucho mas cabizbaja, los tacones me daban vértigo, los colores me chillaban, la gente, el tráfico, la hora, el ruido, los olores de la calle, mis hormonas, los péptidos de mi bio química alterados y la agenda en espera de ser tachada siendo cumplida, me sentí agobiada...
Muy rara  vez dejo de ser amable, creo en la compasión humana y siempre me ha dado muy buen resultado ser amable y cercana con el desconocido, para desencadenar empatía y solidaridad entre ambos para llevar a cabo lo que competa al momento, bueno asi fui, total ni el señor que mueve los carros ni el que cobra los tickets, ni nadie mas en el planeta basto y redondo tienen injerencia en como yo me siento, ni que tantas adversidades me ha tocado librar en los últimos cinco minutos o en los anteriores cuarenta y pico de años, asi que mi mejor sonrisa siempre adelante y un grato "que pase un bonito día" (aunque sea en la oscuridad de ese estacionamiento, que del día no vera nada, porque seguro que ese señor llega al amanecer y sale de noche), gracias mi señora, recibí en respuesta...segundos mas tardes, ya en la ventanilla para entregar y pagar el ticket, otra vez con amabilidad transcurre el siguiente diálogo:
Yo-"buenas tardes" 
El cobrador de tickets: -eran buenas
Yo- Señor no sea asi...
El- déjeme terminar, ahora son mejores
Yo- ¿por qué?
El- Cada vez que pasa una mujer bonita por mi taquilla yo creo que es mi día de suerte, anoto la placa y me juego el número, mira linda, no sabes cuantas veces he ganado asi...
Anotando la placa de mi carro y ambos sonriendo, me fui al resto de mi día.
Por fin entendí que mi vestimenta colorida tuvo su razón de ser, alguien había sentido que era su día de suerte, no por nada pero uno no sabe para quien trabaja, ni como carrizo el universo conspira a favor de otros usándolo a uno como una pieza clave...cada vez que alguien sonríe porque yo creé, promoví o permití esa sonrisa, yo soy mucho mas feliz, y si sonrío con quien sonríe hasta mi ADN sonríe. Es tan fácil ser grato, humano y empático...

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Claro que tengo miedo

Claro que tengo miedo y mucho, en verdad soy muy frágil y sentimental, solo que me escondo para que no me vean asi tan vulnerable, prefiero hacer reir a mi gente, verlos feliz y contentos, resolver la mayor cantidad de problemas posibles, me gustaría tanto ver sonriente y tranquila a mi Madre, disfrutando de su vejez y sus nietos, me habría gustado tener a mi viejo mas tiempo, quiero darle una casa a mi hijo, y ayudar a los mios para que la vida sea menos hostil en el futuro de lo que ha sido en el presente y el pasado, quiero tener tanta fe que no dude ni por un minuto que lograré mis sueños y veré a mi hijo crecer, que le daré un piso y un buen comienzo para despues de su niñez, que su vida será facil como no ha sido la de su padre y la mia, porque nuestro mayor amor es el, y nuestro mayor deseo verlo crecer. Te pido Señor que nos puedas conceder, larga vida y salud, tambien sustento para ayudar a los nuestros y siempre estar disponible para nuestros afectos y hacerlos reir.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Anything could happen


        Soy feliz solo por ver a los que quiero felices a pesar que yo pueda o no ser parte de esa felicidad, al menos no de forma permanente, protagónica o participativa. Soy feliz por sus felicidades...suman a la mia.
Hay experiencias en la vida que no podrán vivirse, nunca... Pero solo imaginarlas, soñarlas o simplemente sentirlas es regocijante, afortunado y lindo.
Uno no sabe que vueltas da la vida, ni como gira la rueda de la fortuna, solo se tiene seguridad de lo que se siente...al final del día, la felicidad, el amor, la paz, es algo que se tiene en el corazón, no depende de nada mas...solo de uno, de mi, ni siquiera de el, de ellos, de nosotros, de ti, solo de mi. El cronómetro de la vida no parará de medir el tiempo, la rueda de girar, los vientos de cambio pueden despeinar a cualquiera, pero intacto estará lo que blindado existe dentro de la seguridad del corazón...ese tic tac mantiene vivo lo que dentro de el esté a buen resguardo, siempre que segundo a segundo palpite.Cualquier  cosa puede pasar, aun sin planificarlo, ciertamente solo eso que se siente fuertemente en el alma es lo que se vive con certeza, solo eso se lleva uno el día final. 

martes, 12 de agosto de 2014

Fragilidad



De las cosas mas frágiles de la vida, la vida misma. Un buen día amanece y llega la muerte, entonces, ¿Por que no aprovechar los días para amar mucho mas, para reír a carcajadas, para crear cosas, para perdonar, incluso para equivocarse también, para vivir sin tanto plan, para hacer lo que mas gusta, bailar, besar y abrazar mas, menos pendiente de la opinión de los demás, y mas atento a vibrar de verdad, hay que vivir cada día, mientras mas temprano mejor, y hasta tarde con el afán de no perder tiempo valioso, hay que jugar mas, colorear mucho mas, oír muchísima mas música, hay que divertirse y aprovechar, hay que ser feliz y ya, hay que agradecer y avanzar, hay que darse la oportunidad de vivir mas. A todos nos llegará un día que no amanecerá mas y de que nos habremos perdido si no nos comprometemos a vivir de verdad.

jueves, 7 de agosto de 2014

Lluvia


Cae la lluvia

a veces con gotas de llanto porque el cielo esta triste...pero a veces caen gotas  que limpian todo a su paso

No siempre son días de sol pero hay que recordar que aunque se vista de nubes el astro siempre está.

Estos día aguados son para pensar que nos ha pasado y hasta donde queremos llegar

Son días grises para recordar lo que nos hace felices, o lo que nos pone tristes, son días de mucha música y té, hacer lo que toque para luego volver a esa cobija calida que solo tu puedes ser.

Como quisiera quedarme en casa y sentarme a leer.
Amar sin tiempo ni pendiente de lo que hay que hacer.
Escuchar música contigo y arroparme con tu piel
Como quisiera correr com el agua hasta donde tu estes y alli junto a ti dejarme ser.

Si las gotas me llevan a ti que no pare de llover.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Despedidas

Mas triste que la muerte, son las despedidas, yo no le tengo miedo a morir, sino a que otros mueran, yo no temo emigrar, sino a despedirme, no tengo miedo a la distancia tanto como a la separación, miedo tengo a la nostalgia, a extrañar, a los recuerdos de algo que ya no será igual, no temo tanto al futuro, temo mucho mas a mis miedos porque ellos son como fantasmas que a veces traspasan puertas que ya he cerrado, se asoman entre los recuerdos y hasta me hacen llorar. No quiero despedirme porque no se a donde se van esos días bonitos, que no se si volverán.


La belleza que no veo




Reconozco que una cualidad de la vida que me encanta es la belleza, pero no esa que la gente confunde con códigos estéticos asociados a moda y tendencia. La belleza profunda, donde se aprecia el orden de la vida aun en medio del caos, la limpieza de la composición, la textura de una piel arrugadísima de líneas que expresan experiencia, la elegancia de una paisaje, la cromática de un árbol en flor,el dinamismo de la brisa sobre los pastos crecidos, pero también la belleza de la actitud de la gente mejorando lo que tienen, cuidando lo que hay, limpiando porque es mejor estar en un ambiente sano que vivir en la inmundicia, conservando porque se gana patrimonio que destruyendo... Esa belleza que solo se ve con el corazón, que va mas allá de lo bonito, que no necesita maquillaje, vestimenta, lujo, ni aprobación...

Siempre he sostenido una tesis que cuando algo es bello de verdad todas las personas, absolutamente todos independiente de su cultura lo encuentran hermoso, desean mantenerlo, solo porque les exalta el espíritu, porque les agrada la vida, y porque los hace ser mejores...

Ese sentimiento hacia la belleza, mucha veces nutre mi inconformismo con este país, donde ya no encuentro tristemente hermosura en asuntos distinto a los recursos naturales de este país:
Veo bello el cerro Ávila, pero encuentro espantoso el que sea testigo de una ciudad tan violenta sucia y desordenada. Y que se encuentre tan vulnerable ante la pisada destructora de pobladores sin cultura.

Me maravillo por los araguaneys que se me cruzan por mi vía pero que por admirarlos, me distraigo y caigo en el hueco de la vida llena de obstáculos.

Me emociona ver a un niñito nacer pero me entristece saber que muchos de ellos no llegaran a los 20 años por delincuentes o en manos de.

Encuentro maravillosos ejemplos de belleza en nuestra cultura que no son disfrutados, vistos, conocidos o preservados, tras el ruido espantoso de altavoces con música de otras latitudes que enmudecen a la nuestra. 

Escuchar como un sordo reguetón o una espantosa champeta oculta los lindos tonos de nuestra música.

Tener que ver el cartel horroroso de cualquier político de turno, que sin importarle la magnitud de una obra arquitectónica fija su cara en ella como si nada.

Belleza que tampoco está presente en el verbo de nuestros gobernantes de turno, que bajo el ámparo de su escasa cultura por venir de abajo, no comprenden el contenido de la lírica de nuestro himno nacional aun cuando lo canten de memoria...y asi miles y miles de ejemplos...que llenan la lista de la falta de belleza de la que somos cómplices activos.

Esa belleza de la que carecemos es la que me hace menospreciar la que tenemos por bendición divina, nuestras bellezas naturales... Imaginen el terror que me aturde en noches de pesadilla al pensar que si las cosas siguen como van el cerro Ávila estará cubierto de ranchos y destrucción en poco tiempo.

El día que admire a mis conciudadanos porque sepan apreciar la belleza, incorporarse a ella, preservarla y aun mas promoverla para los que vienen después de nosotros, será ese el día que crea que este país es bello de verdad y está salvado. Antes solo será una degustación de pequeñas porciones de belleza aisladas...que hemos heredado de la tierra que ocupamos, pero que estaba allí ya incluso antes que nosotros...pero que no hay garantía de que permanezca allí después de nosotros.

Imagen: Guillermo Salas.
Escrito el 06/05/2013

Un paso a la vez




Sostenerse en el tiempo, es el gran reto, es mantener la alegría en medio de tantas tristezas, es tener voluntad de levantarse de nuevo a pesar de sentirse como piñata rota, es creer aun cuando la evidencia contraría a la fe, es ser feliz con lo que se pueda aunque lo que mas se tenga sean carencias, es seguir caminando un día a la vez, para llegar al final del bosque tenebroso y encontrar el jardín prometido, es conseguir deleite en una sonrisa, una mirada, una hoja seca, un amanecer, una canción, en un niño jugando, en un día sin sobresaltos, es hacer de lo poquito mucho, es volar aunque las nubes traigan lluvia. #vainasmias





Me Sorprendo

Gracias a Dios todavía me sorprendo, soy de las que me impresiono cuando me entero de noticias pésimas, soy de las que me impactan las cosas y esa es uma bendición en estos tiempos, porque aunque parezca ingenua, no lo soy, lo que pasa es que siempre estoy esperando que ocurra lo mejor, nunca me conformo, y siempre pero siempre estoy juzgando por mi condición y claro, eso me hace muy diferente a mi entorno, es por eso que siempre la vida me toma por sorpresa porque quien aspira a lo mejor se sorprende cuando ese no es el resultado #vainasmias

martes, 5 de agosto de 2014

No siempre el que calla otorga, a veces calla justamente para no otorgar




Hay millones de cosas que uno calla, unas por discreción otras por miedo, otras por falta de tiempo para decirlas, o por falta de guáramo para comunicarlas, a veces mejor callar que expresar.
Pero cuantas veces me gustaría conocer que pasaría en el mundo, en el país, en mi ámbito, en mi vida y en mi, si uno afrontara la valentía de decir todo lo que calla, que pasaría si los pensamientos fueran hackeados por alguien y se hicieran del dominio público, cuanto cambiaría todo, que vuelta daría el mundo si alguien leyera mi mente y tradujera todos esos pensamientos.
Pero es mejor mantener tanto texto en secreto, tantas ideas dormidas, tanta opinión en el recuerdo y muchas emociones en el silencio.


lunes, 14 de julio de 2014

No mas violencia




No justifico ninguna acción violenta, guerra, ataque, uso de armas, entrenamiento militar, subordinación humana, sin importar la razón del origen. Ningún ser humano debe someter a otro, nuestro "deber ser" es encontrar maneras no violentas de negociar, de persuadir, de acabar con la agresión de eliminar los ataques. El mundo se salvará cuando el poder resida en la Inteligencia, el Amor y la Paz, no en el dinero, el miedo, las armas, el derecho al territorio o cualquier otra forma denigrante de poder. Cuando ser poderoso signifique dominar nuestro ego, nuestras emociones negativas y nuestra impulsividad en pro de respetar al otro, elevarlo y curar sus heridas será que habremos empezado nuestra verdadera evolución. Antes que eso suceda, estamos fritos...

Te incumbe.





Del conflicto en la franja de Gaza, me tiene sin cuidado quien tiene la razón, porque nadie tiene razón al usar armas, nadie tiene razón al matar inocentes de lado y lado, ningún pedazo de tierra vale mas que la vida de un ser humano. Lo único que deduzco es que tras un conflicto tan histórico, tan mortal, lo que es claro es la poca capacidad de ambos bandos de resolver este tema con inteligencia, con humanidad, con civismo, vale muy poco sus religiones si en ellas no les enseñan a respetar la vida, vale muy poco sus "poderios" si para serlo tienen que acabar con la vida de otros, son ambos grupos, primitivos, pobres de alma, miserables y bélicos, asi no se resuelven los conflictos en el siglo XXI, entre gente pensante. Mientras el ser humano necesite armas estamos perdidos como civilización, mientras la tierra valga mas que la vida misma, estamos perdidos, mientras los derechos de todos sean abusados por el delirio de grandeza de unos pocos, estamos perdidos y mientras unos crean que el problema ajeno no es problema propio, porque no les afecta directamente, estamos perdidos. Si tu habitas este planeta todo lo que pasa en el, te incumbe, porque tarde o temprano las consecuencias para bien o para mal recaerán sobre todos por igual.

sábado, 7 de junio de 2014

#corazón o #migajas


Hoy comiendo casabes con pimienta y sal marina de uno se desprendió este pedazo, depende de ti si solo vez migajas o si vez un corazón, si solo es un casabe y no significa nada, para mi es una señal de amor, para mi es un lindo corazón que me recuerda que todo depende del cristal con que se mire. 

#corazón o #migajas

lunes, 2 de junio de 2014

Gracias


Me siento una persona afortunada en la vida, porque tengo mucho mas amor del que imaginé, disfruto la vida en la risa de mi hijo, en una mariposa, un árbol en flor, un bosque hermoso y un paisaje colorido cosas simples pueden hacerme el día, veo la vida a color, con mucha música y baile, me emocionan los animales, los niños y los viejitos, y todo aquel que exhiba ostentosamente su bondad, creo en Dios, el me creó, creo en mi como su creación y creo también que mi creatividad no es mía sino de él...he sido afortunada en aprender, viajar, sentir empatía por el otro, la naturaleza y la belleza, me encanta ordenar, arreglar, mejorar y embellecer, lo que sea, desde mis uñas hasta el planeta Tierra, creo que a eso vine a embellecer lo que esté deslucido, me encanta abrazar, reir, tomar agua y el chocolate, también hacer jardinería, pilates y bailar mucho, sufro cuando cortan un árbol, maltratan a un animal o me encuentro con un ser humano en condiciones de indigencia, sobretodo porque no siempre puedo resolver el problema y me consuelo pensando que si uno no puede ser parte de la solución pues que al menos no sea parte del problema. Mi libro favorito es El Principito, de chiquita quería ser astronauta, bailarina y Mery Poppins, de grande siento que de alguna manera lo soy, es verdad que no trabajo en la NASA, pero tampoco ellos han descubierto mi galaxia, soy bailarina no del Royal Ballet de algún lugar pero si con ritmo y guaguancó, y de Mery Popins tengo algunas manías y por si las dudas colecciono sombrillas. Tengo recuerdos con olores, sonidos y caricias, con colores y música. Soy arquitecto, y me encanta construir puentes, entre mis amigos de distintos grupos, entre corazones solitarios, entre gente afín y distinta pero también entre mis sueños y  la meta. Soy muy amiguera, fiel y honesta, un amigo es para siempre a pesar de la distancia, no olvido un corazón bueno, una mirada profunda y una sonrisa verdadera. Todos los días, tomo mucha agua, también mis vitaminas, oigo música, leo algo, beso mucho e invento tanto, procuro conseguir lo bueno en todo a pesar de mis hormonas, o el entorno y siempre rezo mucho y agradezco todo. Como cascarrabias que soy que nadie tenga miedo porque perro que ladra no muerde. No tengo todo lo que he soñado pero si sueño con todo lo que deseo, soy emprendedora empedernida, me gusta inventar, terca y testaruda son algunas de mis cualidades, perseverante y tozuda, por eso se que mis sueños no hay como no lograrlos.  Soy excéntrica, original, metida, ecológica, extrovertida y a veces divertida, no me cayo nada y me gusta el otoño. Esa soy yo y por todo lo anterior le doy gracias a Dios por haberme creado así. Soy gente, hija, madre, esposa, hermana, amiga, consultora, activista pro-lactancia, curiosa y sobretodo cariñosa.

Esa soy yo, me gusta ser así.

María Gabriela

Crédito de la imagen:  
Mi retrato pintado por mi hijo Federico Maione en ocasión del Día de la Madre 2014.

domingo, 1 de junio de 2014

Los mediocres



Los pobre son solo votos para sus gobiernos mediocres. Una vez elegido el rey de turno son desechados sin piedad porque son un estorbo, son costosos pero de cuando en cuando les tiran limosnas a unos pocos para mantenerles la esperanza viva de ser los próximos en ser beneficiados por misiones sociales en las que se gasta mas en la campaña publicitaria y el despliegue comunicacional que en la misma misión, porque lo importante no es el beneficio ofrecido sino el mensaje dado, porque esos gobernantes mediocres y charlatanes saben que los pobres son la única forma que tienen de llegar al poder, solo con votos incultos, desesperados y mediocres.
Ningun gobernante serio llega al poder sin curriculum, sin obras que mostrar, sin experiencia, sin comprobada trayectoria a menos que se beneficie de los menos beneficiados. Por eso dicen que cada país tiene el gobierno que merece, si las mayorias eligen...y son electores mediocres pues ni modo...


martes, 20 de mayo de 2014

Pobreza


El dinero compra mas miseria que prosperidad, total es mas barato comprar consciencias pobres que se conforman con centavos, que comprar gente ilustrada que no tiene precio. El dinero compra premios, pero no ganadores. Mientras el dinero pueda comprar pobres, los que hayan trascendido a la pobreza al menos un poquito, estarán en problemas, porque los pobres seguirán siendo mayoría y elegirán el rumbo de la historia. Por eso las mayorías no son necesariamente el mejor criterio para elegir gobernantes, porque la mayoría puede equivocarse. Al pobre no le interesa salir de su pobreza, porque a quien le ha interesado ha salido, no es responsabilidad de nadie la pobreza del otro, es responsabilidad propia, pero para quien compra pobres, también les miente al decirles que ellos son pobres porque otro es rico, que ellos son pobres porque otros no le han dado lo que les toca, entonces asi el comprador de pobres garantiza que el pobre se quede esperando que alguien les de lo que ellos no han buscado por si mismos, y cuando se cansen de esperar, porque nunca nadie llega, salgan a buscarlo por las malas y habrá nacido un delincuente. Esa es la historia real de nuestras culturillas tercermundistas, los pobres ganaran siempre porque son como fauna silvestre, se reproducen en mayor cantidad que la educación en sus vidas, solo cuando se rompa el círculo vicioso de ganar elecciones a punta de comprar pobres, trascenderemos, pero como aqui hasta los ilustrados utilizan la compra de pobres en vez de ganar a punta de buen trabajo y gestión, el futuro esta asegurado para que los pobres sigan eligiendo. Cuando me refiero a pobres no solo hablo de dinero sino de alma, un alma pobre busca dinero, las otras almas mas iluminadas buscan otras cosas, experiencias, calidad de vida, méritos, otras cosas, pero no dinero, si usted está buscando dinero, usted es pobre aunque lo tenga, ahora bien si usted está buscandose a usted mismo a través de sus experiencias, logros, conocimientos, etc, usted igualmente recibirá dinero aun cuando no lo busque, pero no significará nada para usted en comparación con el grato sabor de alcanzar sus otras metas.

martes, 29 de abril de 2014

Soy como soy

SOY COMO SOY

Soy como soy, le dijo Manuela toda vez que Juancho  le reclamaba por ser tan obcecada, insistente y terca. El la conocía bien, eran compañeros desde la universidad, tanto la conocía que le temía a sus reacciones, porque ella era impredecible...

Manuela le contestó a su reclamo: Para bien o para mal he caminado mi camino con dignidad, siempre he dado lo mejor de mi sin medirme...sin embargo no siempre o mejor dicho casi nunca proyecto lo que en verdad soy, algunas veces por protegerme, otras por adaptarme al entorno, otras para confundir, siempre para atesorar cautelosamente lo que en verdad soy, solo me dejo ver en plenitud a muy pocas personas y solo a quien yo crea que puede conocerme sin capas.

Juancho le reclama con picardía 
...entonces no eres auténtica, o estas mintiéndole al mundo...engañando a todos, vendiendote muy distinta a como en realidad eres...sincérate...
ella sabía que no debía, ni podia ahondar mas en esa conversación por que la tensión crecería...

Ella enfureció, o mejor dicho fingió enfurecer...Claro que soy muy muy genuina, todos conocen una faceta de mi que es muy real, verdadera pero esa es solo una de las capas que me conforman en mi totalidad. Tu ya deberías saberlo, a ti te he mostrado mucho mas de mi, que a tanta gente que ha estado cerca de mi. Incluso en mi...

Un silencio se adueño, mientras ella retocaba su maquillaje con delicadeza...

Lo interrumpió para agregar:
Era mucho mas jóven cuando en una de mis tantas experiencias raras en esos viajes a mundos donde lo espiritual es la onda, recibí una iniciación, esa bendición rezaba que yo debía ser como soy y entregarme al mundo, que diera, que me diera a plenitud a la humanidad, que vine para dar. Y bueno aquí estoy. Dando, donándome para ser fiel a mi iniciación, y ahora tu me reclamas autenticidad, es injusto...pero por ser como soy es que hay gente que no llega nunca a comprender porque me meto 100% en los proyectos de vida, porque me apasiono tanto por cada cosa que hago, por cada idea que emprendo, siempre navego en las profundidades, no me avergüenza mostrarme, no me da pena casi nada, expongo todo, no me silencio por nada ni nadie si la causa es justa, en mis ojos está escrito todo, solo falta conocer el lenguaje de mi mirada y asi alguien puede sin quererlo ni sospecharlo, conseguir la llave a mis tantas capas, desnudarme en un dos por tres... Por favor, no me juzgues, sino estas dispuesto a dejarme ser, al menos no me critiques, no te pido que me entiendas pero si que lo intentes. Ella se pintó la boca de rojo como siempre, se bajó del carro y se fue...Juancho se quedó pensando que pocas veces uno se consigue en la vida gente tan auténtica, aunque le haya dicho exactamente lo contrario, le gustaba contradecirla...asi nadie notaría que la amaba en silencio. quien sabe algún día el destino le permitiera cruzar esos linderos que ellos sabían no podían ni debían...

lunes, 28 de abril de 2014

Detalles

Lo importante de la vida está en los detalles, las experiencias mas gratas de la vida no son perfectas pero son importantes, es como si una puesta de sol es hermosa aun cuando la ciudad que se dibuja en el horizonte es caótica, encontrarse todos los días con lo cotidiano y conocido, y sentir que es una bendición aun cuando la rutina no sea perfecta, saber que no todo está en su lugar pero hay voluntad para arreglarlo, estar consciente de lo entregado, de lo que se da con una buena intención sin importar su resultado, disfrutar el trayecto porque cada día es distinto aporta mayor ganancia que la llegada al destino, aun cuando llegar también tiene su importancia, muchas veces la vida te regala un instante de gloria, y es tanta la concentración de ese instante que alcanza para vivir toda la vida y mas, la imaginación es una gran aliada cuando se trata de dibujar la realidad, porque de tanto pintar quizás algún día se vuelva verdad, pero si no es así quien se atreve a asegurar que la vida no es lo que sucede en nuestros sueños, que cuando creemos estar despiertos en verdad estamos dormidos... Yo soy feliz por decisión propia, aun cuando a los ojos ajenos ni tan siquiera comprendan porque en cada elección, en cada renuncia, en cada día, lo que prevalece no es mi deseo, sino mi entrega, son esos detalles tan insignificantes, tan mínimos, tan imperceptibles los que hacen de mi vida una gran aventura. Aun estamos en la expedición y para mi el trayecto es lo que importa

Ser mujer

A veces una mujer tiene un corazón muy grande y puede alojar mucho mas amor que solo uno, ser mujer implica amar y ser amada, aun cuando no siempre ambas se cumplan en la misma proporción ni con los mismos afectos, dar pero sin esperar recibir es un valor intrínseco al amar en serio, somos dadoras de vida, y claro que recibir llena el tanque, pero una puede donar sus mejores días a la vida con la certeza de que ella algún día le sonría, nadie puede juzgar a una mujer que por sus hijos renuncia a todo, o da demás, nadie juzgará nunca a una madre que por sus hijos se aparta ella para verlos crecer, ser mujer es eso, entregar, dar, renunciar, es amar en silencio, es amar en secreto, es querer lo imposible y saber que no se obtendrá pero que en ese instante de existencia se es mas una que en la vida entera...ser mujer también conlleva incomprensión y mucho silencio, ser feliz por ratos, pero también en los sueños, ser feliz a conciencia y también por empeño, hacer de todo un gran momento digno de recuerdo, querer lo difícil y amar lo imposible, sentirse bendecida por querer tanto y amar constante... Nadie entenderá nunca las decisiones, entregas y renuncias que una hace, porque solo una sabe que hace por que y por quienes lo hace. Ninguna mujer pide respuestas por que en su corazón las tiene, no pide amores correspondidos, porque el solo hecho de darlo la llena por dentro, no pide nada a cambio porque ser mujer es dar a cada momento.