domingo, 1 de mayo de 2016

Feliz dia del trabajo.

Feliz día del trabajador, dedico este escrito tomado de http://es.humanrights.com/. A todos mis amigos que por leyes primitivas, arbitrarias y discriminatorias no tienen derecho a un permiso de trabajo aun teniendo un estatus de Residente Permanente en el país donde reside, o que por ser esposa como es mi caso no pueda tener derecho a trabajar porque solo puede obtener permiso de trabajo en el país donde resido uno de los dos, el que aporte el mayor sustento al grupo familiar.
Me pregunto:
¿En las economía actuales puede una familia mantenerse con un solo proveedor, o se necesita el aporte de la pareja para proveer calidad de vida y desarrollo?
¿Teniendo niños menores de edad y negandole el derecho de trabajo a uno de sus padres, se promueve un buen ejemplo, se recalca la importancia de estudiar y prepararse para obtener un titulo que deberá engavetar si por circunstancias ajenas a su voluntad tuvieran que mudarse de país, se defiende la no discriminación a la mujer, se puede dar calidad de vida y garantizar el adecuado sustento de los hijos a educación, vivienda, alimento, vestido y recreación con solo un trabajador de los dos padres?
Me pregunto yo ¿No sería mejor que mas personas se involucraran en el aparato productivo de un país, generando desde ideas nuevas hasta, renta, crecimiento, desarrollo, recaudacion arancelaria, hasta aumento del PIB de un país, a tener a tanta gente en estado de ocio obligado y con necesidades reales.?
¿No son acaso los países mas desarrollados del planeta los que abrieron sus puertas para que los refugiados y emigrantes, pudieran conseguir en sus territorios lo que por guerras, hambrunas, problemas políticos, discriminaciones de religion, raza, credo o sexo, no pudieron obtener en sus paises, pudieran conseguirlo en la nueva morada? ¿No es ese el caso de Albert Einstein?
Bueno amigo lector esta historia nos exige mas preparación, mas unión, mas argumentos sólidos, aquí un pequeño abreboca.

Yo voy a buscar el camino. No me quedaré de brazos cruzados, quizas busque otro rumbo, quizas busque este pero con mas justicia, aun no lo sé. Lo que si sé es que me estan violando un derecho humano. Veremos que pasa.

Los Derechos Humanos:
Los derechos humanos se basan en el principio de respeto por el individuo. Su suposición fundamental es que cada persona es un ser moral y racional que merece que lo traten con dignidad. Se llaman derechos humanos porque son universales. Mientras que naciones y grupos especializados disfrutan de derechos específicos que se aplican sólo a ellos, los derechos humanos son los derechos que cada quien posee (sin importar quién es o dónde vive) simplemente porque está vivo.

Sin embargo, muchas personas, cuando se les pide que nombren sus derechos, mencionarán solamente la libertad de expresión y de creencia y tal vez uno o dos más. No hay duda de que estos derechos son importantes, pero el alcance de los derechos humanos es muy amplio. Significan una elección y una oportunidad. Significan la libertad para conseguir un trabajo, elegir una carrera, elegir al compañero con quien criar a los hijos. Entre ellos está el derecho de circular ampliamente y el derecho de trabajar con remuneración, sin acoso, abuso o amenaza de un despido arbitrario. Incluso abarcan el derecho al descanso.

En épocas pasadas, no existían los derechos humanos. Entonces emergió la idea de que la gente debería tener ciertas libertades. Y esa idea, a raíz de la Segunda Guerra Mundial, resultó finalmente en un documento llamado la Declaración Universal de Derechos Humanos y derechos que todas las personas poseen.

LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
DOCUMENTO OFICIAL

Aqui citaré solamente los Artículos referentes al trabajo que no son respetados.
Si usted esta en una situación de discriminación laboral, y se le niega el "permiso" de trabajo, estudie esta Ley y haga ejercerla, con argumentos nadie puede prohibírselo. A menos que quieran conscientemente violar esta ley.

Artículo 23.
Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.

Artículo 25.
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

Artículo 28.
Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

domingo, 14 de febrero de 2016





SAN VALENTIN



¿Qué si estoy enamorada? Pero claro que lo estoy, de mi vida entera, de mi familia de nacimiento y por matrimonio, de las lecciones gratas y las amargas, de mis recuerdos y mis sueños, de ser quien soy y como soy, estoy enamorada de las oportunidades que me ofrece este nuevo país y de la madera buena con la que crecí en el mio, estoy enamorada de mis amigos y si no al menos de lo que aprendí de ellos, con ellos y por ellos, estoy enamorada de mis dones y fortalezas y de mis peores defectos, cada uno me define y si no me defienden, estoy enamorada de mis valores y mis herencias mas que de mi cuenta del banco a la que tambien quiero, estoy enamorada de mi humor y mi genio aunque a veces no sea como para quererlos. ¿Que si estoy enamorada? Pues de Dios y su hijo, de la Virgen y su ejemplo, de mi hijo y su padre, de mi hermana y sus talentos, de mi madre mi ejemplo y mi padre mi cimiento. Estoy enamorada de los amaneceres porque traen oportunidades y de los atardeceres porque dejan recuerdos, de la noche por sexy y del día por fancy, del sol porque cosecha y de la sombra porque refresca, me enamoro de los colores porque pintan la vida y de los olores porque la perfuman. Me enamoro cada día cuando abro los ojos y entiendo que aun estoy viva para amar de nuevo.
Feliz San Valentin.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Del socialismo aprendí mucho

Del socialismo aprendí que es el mejor sistema para destruir el músculo productor de un país, aprendí que se siembra esperanzas en la gente pobre (de cultura) y se cosecha miseria (espiritual: odio, resentimiento, venganza).

Del socialismo aprendí que combaten la seguridad, armando a los mas frágiles con hierro, balas, granadas, odio de distintos calibres e imponiendo la impunidad como el mejor sistema de defensa de todo el que esté en contra de la ciudadanía.

Del socialismo aprendí como han hecho un excelente trabajo en el tema del tráfico, transporte y movilidad, son eficientes en drogas, mercado negro de divisas, influencias, armas, doctrina, mercenarios, resentidos internacionales.

Del socialismo aprendí que es el mejor sistema para sacar a un pueblo adelante, sacarlo de su tierra, promover la diáspora.

Del socialismo aprendí que ser rico es malo cuando los malos y los ricos son la misma persona, ser rico es malo para el socialismo, no para la humanidad.

Del socialismo aprendí que los problemas no los resuelve el gobierno, ellos son quienes los crean.

Del socialismo aprendí que todo lo hacen corto, corto el salario, corto el bienestar, corto el viaje sin divisas, pero también aprendí que la mentira tiene patas cortas, tan cortas como el alcance de la quincena y que mientras mas corta la sapiencia, mas largo el amor al socialismo, es matemática pura, mientras mas cortan, cortan y coartan mas duran, prolongan y alargan.

Del socialismo aprendí a pensar, que no hay mejor pensamiento que en paz y libertad, ojalá de tanto pensar en ello, se convierta en realidad.

He vivido muchos años la revolución, he visto el fin de todos los problemas, de un país democrático, libre y productivo, que ciertamente tenía muchos problemas por resolver, hasta que llegó la revolución socialista acabando con los problemas, pero de raíz, si habían problemas con la producción, acabaron con ella y asi murió tambien el problema,
de la educación también se hicieron cargo del problema, adoctrinaron, hicieron que todos pensaran igual, asi nadie notaría la falta de educación o sus deficiencias,
los problemas de salud se resolvieron drasticamente, disminuyendo la población, al haber menos pacientes el problema se aminora, ningún muerto se enferma.

Del socialismo aprendí todo lo que no deseo de un país, de un pueblo, de una patria, de una forma de vivir.






Resultado de imagen para no al socialismoResultado de imagen para no al socialismo

lunes, 28 de septiembre de 2015

Bella luna que te vistes oscura, que sea esta una manera de que cambie el mundo y su triste historia. Que se eclipse la maldad, la guerra y la miseria, y cuando brilles de nuevo también se ilumine la tierra, la vida y el momento.
Que no sean las armas un negocio, ni la defensa una excusa, que no sea el dinero la distancia que separa, ni siquiera el muro, que nadie pase hambre, o miedo ni hoy ni por un segundo.
Luna oscura llévate lo malo y exalta lo bueno, saca de este mundo al perverso y trae mas bondad, que cada ser hermano siembre bienestar y coseche felicidad y que cuando tu brilles de nuevo todo el planeta duerma en paz.
#mio
#demiautoria

sábado, 27 de junio de 2015

Cuentos de la sala de espera: musica interruptus.

Lo mejor de las escuelas de música son los sonidos de los practicantes en ensayo, la mezcla de instrumentos que estando cada uno por su lado suenan a cultura y arte, desafinan para aprender y en ese ir y venir se siente la profundidad de un lenguaje universal, de un código ni tan secreto pero maravilloso, uno respira profundo y en esa inspiración toca la eternidad de las partituras compuestas hace un par de siglos...todo confluye en una grata y sublime experiencia. Y así estando en ese éxtasis sonoro...la realidad cae de golpe suena un celular y de nuevo estamos aquí y ahora, con la cotidiana vida normal...tratando de encontrar magia en la vida de afuera...al fondo alguien practica un clarinete y dos un violin, se destacan unos vientos y un tirirí de flauta. Pero por encima de todo un dispositivo móvil repicó.



domingo, 7 de junio de 2015

#fedelogica número 1

Federico mi hijo, que nació como con el ADN mejorado, con la sensibilidad humana, ecológica y natural a flor de piel y con un sentido de la justicia inquebrantable, acompañándome en el supermercado, en el área de frutas me comenta, me parece injusto que cobren las frutas y los vegetales mami, no las produce el hombre son de la naturaleza...y nos la da la naturaleza para comerlas no para venderlas #fedelogica

sábado, 6 de junio de 2015

Terror en el parque

Soñando anoche, rectifico, mas bien teniendo pesadillas anoche, las que me dejaron mal despierta e insomne a las 2:50 am, tuve una triste y aterrorizante noche. Estábamos muchos, todos los que conozco, y montones de otros que no, en un gran parque de diversiones que prometía una jornada inolvidable, una aventura nunca antes vivida, un episodio donde se entraba al parque siendo alguien y saldría siendo una persona diferente...distinta y con una visión muy cambiada. Había gente en la montaña rusa, no se reían, lloraban, la parte fuerte del recorrido tenía una caída libre muy fuerte tan fuerte que había gente que moría en el carrito, sus familiares abajo gritaban y lloraban desesperados para sacarlo pero nadie paraba los vagones llenos de gente asustada, desesperada y fallecida en el trayecto...opté no montarme, seguí caminando y me encontré  otra atracción muy popular, llena de gente, la gente enardecida, eufórica, brincaban enérgicos, golpeaban y se quitaban los unos a los otros pisándose las cabezas, me acerqué lo suficiente para leer Tómbola, y el juego resultaba mas oenos asi, venía un funcionario del parque y lanzaba víveres, ganaba quien atajaba mas y quien lograba hacerse de víveres marcados con mayor puntaje, los llamaban Ases y eran justamente los que esta horda de gente buscaba con mas ahínco, tanto asi que no importaba el método de obtenerlo, el juego entonces entraba en una especie de pelea de gladiadores donde las personas se mataban a golpes por el As en cuestión.  Esa tángana terminaba cuando el parque dejaba de lanzar víveres. No participé de este juego tampoco...
Seguí mi camino en busca de una atracción menos salvaje, me conseguí con un salón muy iluminado y bien arreglado con menos gente que la Tómbola, pero si estaba llena de gente, lo raro era que todos lucían felices, todos uniformados, repetían un mismo diálogo una y otra vez y lo alternaban con risas y gritos de euforia, muy raro, mi curiosidad era mucho, pude asomarme a ver de que trataba, era un casino, ganaban en todas las máquinas, metían centavos y caían millones de billetes verdes, lucía muy divertido, salvo por el extraño comportamiento de esos seres deshumanizados como autómatas, como sin alma, noté con la cercanía que la risa era para contrarrestar sus propios pensamientos, el llanto de los que estaban en las otras atracciones del parque...me asusté mucho, no entendí como era ser como ellos, y me escapé en busca de la siguiente parada del parque. Fue donde entré, decía casa del terror, no había fila ni gente esperando para entrar, no había gente llorando, ni riendo a carcajadas, de echo era la mas silenciosa de las atracciones...entré, comencé a caminar, caminar y caminar, veía fantasmas del pasado, no me asustaban, sabía que eran inofensivos,seguía caminando, aparecieron salones de chat la gente entraba a opinar sobre cosas, y terminaba peleando con todos, era un salón lleno de espejos, y las paredes se iban juntando, nadie se daba cuenta, porque el movimiento era tan imperceptible y la gente estaba tan ensimismada en sus monólogos, que no sentían que cada vez se hacía mas pequeño el salón, participé un rato, me aburrí y me asusté y me salí antes de que fuera tarde...seguí caminando en la casa del terror, entré en el cuarto de fuego, o quemabas o te quemaban, vi arder a unos cuantos y me salvé a tiempo...escapando me encontré un letrero que decía salida, había un panel electrónico había que oprimir botones y acertar para encontrar la salida, lo hice muchas veces sin éxito, menos en las dos últimas veces que acerté, cada vez que acertaba se encendía un audio de aplausos y fanfarrias de victoria, se iluminaba todo el salón de luces de colores y se abría la puerta, cuando se abría había un muro de concreto con un letrero que invitaba a probar de nuevo. Era un engaño, por allí no era la salida...Me cansé, y quise salir de la casa del terror, fue cuando caí en cuenta que no había escapatoria posible, había que andar muy sigilosamente y caminar despacio porque el resto del camino estaba lleno de huecos, baches, obstáculos, charcos y unas compuertas que se abrían y uno caía como en un túnel en un tobogán negro tras un sonido de balas y metralletas...y unas luces rojas que asustaban hasta el mas valiente, ya me sentía, muy cansada, fatigada, me faltaba el oxígeno, quería salir... No encontraba el camino de regreso, no quería seguir hacia adelante, estuve unos minutos paralizada, en esa casa del terror que no divertía a nadie, larga y oscurísima, cada vez mas, subí la cabeza y vi un letrero alto, inalcanzable (casi) decía salida de emergencia...como subiría hasta allá, y si subo y está cerrada la salida de emergencia algo tan paradójicamente típico, ya estoy cansada, comencé a buscar la forma entre tanta oscuridad y conseguí la pared del recinto con una escalerilla paupérrima, de tramos rotos y llena de telarañas habían alacranes caminando por esa pared...con muchísimo miedo, opté salir por ese camino, fue duro, peldaños que se caían, alacranes que se acercaban demasiado a mi piel, oscuridad que me aturdía...lo logré...salí...me encandiló el sol, me senté allí a esperar retomar fuerzas, a esperar que mi pulso se normalizara, cuando vine en mi de nuevo estaba en el piso de Maiquetía...volteé y vi el parque se llamaba Venezuela, hubo atracciones que no probé, mucha gente quería escapar y no podían, otros lloraban desconsolados, la escena era muy triste, y yo no podía hacer nada...de hecho notaba que yo los veía a ellos pero no ellos a mi, entre ellos y yo había un espejo, para que nadie viera fuera del parque, fue una muy fuerte pesadilla...fue triste y a la vez esclarecedora...no pude dormir mas.