martes, 12 de agosto de 2014

Fragilidad



De las cosas mas frágiles de la vida, la vida misma. Un buen día amanece y llega la muerte, entonces, ¿Por que no aprovechar los días para amar mucho mas, para reír a carcajadas, para crear cosas, para perdonar, incluso para equivocarse también, para vivir sin tanto plan, para hacer lo que mas gusta, bailar, besar y abrazar mas, menos pendiente de la opinión de los demás, y mas atento a vibrar de verdad, hay que vivir cada día, mientras mas temprano mejor, y hasta tarde con el afán de no perder tiempo valioso, hay que jugar mas, colorear mucho mas, oír muchísima mas música, hay que divertirse y aprovechar, hay que ser feliz y ya, hay que agradecer y avanzar, hay que darse la oportunidad de vivir mas. A todos nos llegará un día que no amanecerá mas y de que nos habremos perdido si no nos comprometemos a vivir de verdad.

jueves, 7 de agosto de 2014

Lluvia


Cae la lluvia

a veces con gotas de llanto porque el cielo esta triste...pero a veces caen gotas  que limpian todo a su paso

No siempre son días de sol pero hay que recordar que aunque se vista de nubes el astro siempre está.

Estos día aguados son para pensar que nos ha pasado y hasta donde queremos llegar

Son días grises para recordar lo que nos hace felices, o lo que nos pone tristes, son días de mucha música y té, hacer lo que toque para luego volver a esa cobija calida que solo tu puedes ser.

Como quisiera quedarme en casa y sentarme a leer.
Amar sin tiempo ni pendiente de lo que hay que hacer.
Escuchar música contigo y arroparme con tu piel
Como quisiera correr com el agua hasta donde tu estes y alli junto a ti dejarme ser.

Si las gotas me llevan a ti que no pare de llover.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Despedidas

Mas triste que la muerte, son las despedidas, yo no le tengo miedo a morir, sino a que otros mueran, yo no temo emigrar, sino a despedirme, no tengo miedo a la distancia tanto como a la separación, miedo tengo a la nostalgia, a extrañar, a los recuerdos de algo que ya no será igual, no temo tanto al futuro, temo mucho mas a mis miedos porque ellos son como fantasmas que a veces traspasan puertas que ya he cerrado, se asoman entre los recuerdos y hasta me hacen llorar. No quiero despedirme porque no se a donde se van esos días bonitos, que no se si volverán.


La belleza que no veo




Reconozco que una cualidad de la vida que me encanta es la belleza, pero no esa que la gente confunde con códigos estéticos asociados a moda y tendencia. La belleza profunda, donde se aprecia el orden de la vida aun en medio del caos, la limpieza de la composición, la textura de una piel arrugadísima de líneas que expresan experiencia, la elegancia de una paisaje, la cromática de un árbol en flor,el dinamismo de la brisa sobre los pastos crecidos, pero también la belleza de la actitud de la gente mejorando lo que tienen, cuidando lo que hay, limpiando porque es mejor estar en un ambiente sano que vivir en la inmundicia, conservando porque se gana patrimonio que destruyendo... Esa belleza que solo se ve con el corazón, que va mas allá de lo bonito, que no necesita maquillaje, vestimenta, lujo, ni aprobación...

Siempre he sostenido una tesis que cuando algo es bello de verdad todas las personas, absolutamente todos independiente de su cultura lo encuentran hermoso, desean mantenerlo, solo porque les exalta el espíritu, porque les agrada la vida, y porque los hace ser mejores...

Ese sentimiento hacia la belleza, mucha veces nutre mi inconformismo con este país, donde ya no encuentro tristemente hermosura en asuntos distinto a los recursos naturales de este país:
Veo bello el cerro Ávila, pero encuentro espantoso el que sea testigo de una ciudad tan violenta sucia y desordenada. Y que se encuentre tan vulnerable ante la pisada destructora de pobladores sin cultura.

Me maravillo por los araguaneys que se me cruzan por mi vía pero que por admirarlos, me distraigo y caigo en el hueco de la vida llena de obstáculos.

Me emociona ver a un niñito nacer pero me entristece saber que muchos de ellos no llegaran a los 20 años por delincuentes o en manos de.

Encuentro maravillosos ejemplos de belleza en nuestra cultura que no son disfrutados, vistos, conocidos o preservados, tras el ruido espantoso de altavoces con música de otras latitudes que enmudecen a la nuestra. 

Escuchar como un sordo reguetón o una espantosa champeta oculta los lindos tonos de nuestra música.

Tener que ver el cartel horroroso de cualquier político de turno, que sin importarle la magnitud de una obra arquitectónica fija su cara en ella como si nada.

Belleza que tampoco está presente en el verbo de nuestros gobernantes de turno, que bajo el ámparo de su escasa cultura por venir de abajo, no comprenden el contenido de la lírica de nuestro himno nacional aun cuando lo canten de memoria...y asi miles y miles de ejemplos...que llenan la lista de la falta de belleza de la que somos cómplices activos.

Esa belleza de la que carecemos es la que me hace menospreciar la que tenemos por bendición divina, nuestras bellezas naturales... Imaginen el terror que me aturde en noches de pesadilla al pensar que si las cosas siguen como van el cerro Ávila estará cubierto de ranchos y destrucción en poco tiempo.

El día que admire a mis conciudadanos porque sepan apreciar la belleza, incorporarse a ella, preservarla y aun mas promoverla para los que vienen después de nosotros, será ese el día que crea que este país es bello de verdad y está salvado. Antes solo será una degustación de pequeñas porciones de belleza aisladas...que hemos heredado de la tierra que ocupamos, pero que estaba allí ya incluso antes que nosotros...pero que no hay garantía de que permanezca allí después de nosotros.

Imagen: Guillermo Salas.
Escrito el 06/05/2013

Un paso a la vez




Sostenerse en el tiempo, es el gran reto, es mantener la alegría en medio de tantas tristezas, es tener voluntad de levantarse de nuevo a pesar de sentirse como piñata rota, es creer aun cuando la evidencia contraría a la fe, es ser feliz con lo que se pueda aunque lo que mas se tenga sean carencias, es seguir caminando un día a la vez, para llegar al final del bosque tenebroso y encontrar el jardín prometido, es conseguir deleite en una sonrisa, una mirada, una hoja seca, un amanecer, una canción, en un niño jugando, en un día sin sobresaltos, es hacer de lo poquito mucho, es volar aunque las nubes traigan lluvia. #vainasmias





Me Sorprendo

Gracias a Dios todavía me sorprendo, soy de las que me impresiono cuando me entero de noticias pésimas, soy de las que me impactan las cosas y esa es uma bendición en estos tiempos, porque aunque parezca ingenua, no lo soy, lo que pasa es que siempre estoy esperando que ocurra lo mejor, nunca me conformo, y siempre pero siempre estoy juzgando por mi condición y claro, eso me hace muy diferente a mi entorno, es por eso que siempre la vida me toma por sorpresa porque quien aspira a lo mejor se sorprende cuando ese no es el resultado #vainasmias

martes, 5 de agosto de 2014

No siempre el que calla otorga, a veces calla justamente para no otorgar




Hay millones de cosas que uno calla, unas por discreción otras por miedo, otras por falta de tiempo para decirlas, o por falta de guáramo para comunicarlas, a veces mejor callar que expresar.
Pero cuantas veces me gustaría conocer que pasaría en el mundo, en el país, en mi ámbito, en mi vida y en mi, si uno afrontara la valentía de decir todo lo que calla, que pasaría si los pensamientos fueran hackeados por alguien y se hicieran del dominio público, cuanto cambiaría todo, que vuelta daría el mundo si alguien leyera mi mente y tradujera todos esos pensamientos.
Pero es mejor mantener tanto texto en secreto, tantas ideas dormidas, tanta opinión en el recuerdo y muchas emociones en el silencio.