Oposiciones
Con tanta polémica y tanta agresión, generada a través de las opiniones divergentes de las personas concluyo lo siguiente (conclusión que hago para mi misma) y me tomo el atrevimiento de ponerla en este anaquel de mi biblioteca llamado facebook. Léalo y si le gusta chevere y si no siga de largo, imagine que mi escrito es un libro mas en una enorme biblioteca, algunos libros le gustaran, y buscará mas sobre ese escritor, otros no le agradaran y no por eso lo votará de su biblioteca. Ahora bien, lo que lea escrito por mi, no tiene que gustarle, es por mi y para mi. Aqui mis conclusiones:
La gente participa en redes sociales buscando afinidad, empatía, grupos de intereses afines, gente que esté en las mismas cosas, pero al ser una red mucho mas amplia e incontrolable, al uno exponerse tal cual es, sin tapujos, poses, ni mascaras, uno queda expuesto a que desde las personas menos afines, hasta los que piensan similar opinen sobre lo que uno publica. Entonces es como si uno se inscribiera en una clase de cocina basada en la quinoa, creyendo que ademas del chef que enseñará, estarán algunas personas que desean aprender distintas recetas con el alimento en cuestión, y pues no, se consigue que en ese grupo hay gente que odia la quinoa, gente que detesta cocinar, gente que nunca ha probado la quinoa pero le contaron que es bueno comerla pero no sabe ni porque, gente que solo le gusta preparar postres, gente que le regalaron el curso pero no esta interesado, se consigue con el radical pensador ecológico y el radical investigador de los transgénicos, y asi, y mucha mas gente, pero mucha...comienza la clase y uno prepara su primer plato con quinoa y lo da a probar al grupo. Unos opinan que es la peor comida que han probado en sus vidas, antes ahora y seguramente nunca en el futuro probarán algo tan desagradable, otros no dicen nada porque se están chupando los dedos. Otros piensan que es mas rico comerse un buen lomito con papás fritas que andar preparando quinoa y esta perdido en su pensamiento soñando con su lomito, otros están discutiendo si le hace falta mas de esto o de aquello. Entonces viene el letal, ese que prueba el plato de quinoa, lo escupe agresivamente, le comienza a decir al aprendiz que es una persona despreciable no solo por la preparación de la receta en cuestión, sino también por la forma como viste y calza, las desiciones que tomó en las últimas elecciones presidenciales, los ingredientes que uso en la elaboración de la receta, ademas agrega que no solo no debes preparar quinoa asi, ni vestir, ni votar asi, sino que mejor siga su ejemplo, que deje la ironía, que eso no le hace bien a nadie, que tanto odio y resentimiento contamina la comida, y que si uno usa la quinoa asi, que mejor se meta a hacer otra cosa porque no le hace el favor a nadie, y si quieres ser uno con el grupo tienes que seguirlo a el, pensar como el y sobre todo preparar quinoa como el...habrase visto semejante receta de quinoa... Y bueno uno respira profundo y segun el humor del día de cada quien, se lo cala o se lo quita de encima, lo calla, o lo deja hablando solo, se engancha o habla de otro tema, en fin...cuanta intolerancia hay... Y no es al origen del tema el problema, la intolerancia la hay a la opinión, hemos estado aprendiendo la técnica de oponte a como de lugar, no busques empatía, no rescates nada del otro, destrúyelo, eso te dará poder (poder de destruir), hemos aprendido a querer que todos opinen igual que uno, y el que no lo haga es un traidor, hemos generado unas "fortalezas" oponernos tanto que nos oponemos a los que no nos agradan, nos oponemos a los que nos agradan pero que hacen algo distinto, nos oponemos a los que nos agradan y hacen todo igual pero estan con un grupo distinto, nos oponemos a los opositores de los opositores, y nos oponemos a que los opositores de los opositores se opongan. Asi que la tarea está bien hecha, nadie se salva, o te opones o te opongo. O mucho peor: me opongo a ti. Yo comenzaría por cambiar el vocabulario. La palabra oposición no suma a nadie, la opone, oposición es una palabra que no genera paz, ni empatía, de hecho creo que hay mucha mas gente no queriendo ser, estar ni oponerse a nada, yo no me quiero oponer, solo quiero poner...ademas ser oponente u opositor es una especie de sentencia de estar con Dios o con el Diablo y yo digo quien es quien... No mi gente por alli no es la cosa, conclusión: si alguien piensa distinto a ti no te opongas, sigue tu camino. Que los que suman no se oponen a agregar, los que suman se ponen. Por cierto, ricas las recetas de quinoa.